Avispa albañil (Sceliphron curvatum)
La avispa albañil se denomina así porque es capaz de construir su nido en forma de jarrón o maceta con tan solo lodo y arcilla.
ÁREA GEOGRÁFICA
Esta especie se encuentra ampliamente distribuida por todo el mundo, en concreto en Europa, Asia Central y América del norte.
COLOR
Son de color negro, pero tienen las patas y algunas manchas puntuales sobre el tórax y el abdomen de color amarillo pálido.
FORMA
La forma del cuerpo de la avispa albañil es larga y delicada. En la cabeza se observan ojos compuestos desarrollados y antenas cortas. El tórax es de forma globular. Presentan la típica cintura de avispa muy estrecha y alargada, incluso más acusada que la de otras especies. Tienen alas oscuras que les permiten realizar un vuelo muy activo. En el extremo del abdomen se observa un aguijón.
TAMAÑO
El tamaño de esta especie es de 10 a 20 mm de largo, aproximadamente.
ALIMENTACIÓN
En este caso, este insecto volador se alimenta principalmente de las larvas de escarabajos o arañas paralizadas.










