Abeja aserradora o cortadora de hojas (Megachile centuncularis)
La abeja aserradora o cortadora de hojas recibe este nombre porque destruye las hojas de diversas plantas, recortándolas en trozos semicirculares. Muy similar a la abeja común.
ÁREA GEOGRÁFICA
Esta abeja se encuentra ampliamente distribuida por todo el mundo, siendo originaria de Europa y apareciendo una única vez al año en España (durante la primavera).
COLOR
Son de color oscuro, negruzco. Presentan el típico bandeado amarillo y negro de las abejas.
FORMA
La forma del cuerpo de esta abeja es alargada pero ancha. Presenta una cabeza muy desarrollada, con ojos compuestos llenos de vellos y dos antenas cortas, así como un aparato bucal de tipo cortador. Poseen alas membranosas que les permiten volar activamente. En el final del abdomen se observa un aguijón con púas.
TAMAÑO
El tamaño de esta abeja es de 11 a 15 mm de largo, aproximadamente.
ALIMENTACIÓN
En este caso, este insecto volador se alimenta principalmente de néctar y polen.













