Mosca de Mayo (Ephemeroptera)
La mosca de mayo es una buena indicadora de los niveles de contaminación. Se denomina así porque aparece normalmente en el mes de Mayo.
Erróneamente se le denomina “mosca”, ya que no pertenece a este tipo de insectos voladores, si no al orden de los efemerópteros, son también conocidas como efémeras o cachipollas.
ÁREA GEOGRÁFICA
Esta mosca se encuentra distribuida globalmente.
COLOR
Son de color muy variado, con tonalidades amarillentas y a veces con manchas.
FORMA
La forma de la mosca de Mayo es larga y muy delicada. Presenta cuatro alas membranosas que les permiten volar activamente, alas delanteras son grandes y triangulares y las posteriores pequeñas y redondeadas. En la cabeza encontramos dos ojos compuestos y una antena corta. También encontramos un aparato bucal vestigial, muy reducido.
TAMAÑO
El tamaño de esta mosca es de 1 a 30 mm de largo, aproximadamente.
ALIMENTACIÓN
En este caso, los adultos no se alimentan. Las larvas son las que se alimentan de otros organismos.














