Mosquito de la fiebre amarilla (Aedes aegypti)
El mosquito tigre es de gran preocupación a nivel mundial, ya que es vector la fiebre amarilla, la chikunguña, el zika y el dengue.
Muy similar al mosquito tigre en su comportamiento.
ÁREA GEOGRÁFICA
Este mosquito aparece especialmente en África, Asia y Sudamérica, es decir, en zonas tropicales con climas cálidos. Pero también se ha distribuido por Europa, en España ha aparecido recientemente en las Islas Canarias.
COLOR
Son de color negro, con bandas blancas en las patas y algo más gruesas en el abdomen. Sobre la cabeza y el tórax encontramos unas 4 líneas blancas longitudinales.
FORMA
La forma de este mosquito es muy fina y alargada, con el abdomen algo más engrosado. Se observan patas y antenas muy largas y delgadas, así como unas alas membranosas muy finas que les permiten volar largas distancias. Como aparato bucal, la hembra tiene una trompa o probóscide fina y alargada. Reposa el cuerpo sobre la superficie en ángulo obtuso.
TAMAÑO
El tamaño de este mosquito es de 3 a 9 mm de largo, aproximadamente.
ALIMENTACIÓN
En este caso, el mosquito de la fiebre amarilla se alimenta principalmente de sangre, picando con más frecuencia al anochecer y el atardecer.








