Polilla Gamma (Autographa gamma)
La polilla Autographa gamma supuso en el verano del año 2013 una plaga muy importante en España, colonizando prácticamente todo el país.
ÁREA GEOGRÁFICA
Esta polilla se encuentra especialmente en Europa, Asia y norte de África. En España durante la última década ha sido una plaga muy dañina.
COLOR
Esta especie es de color marrón pardo. Sobre sus alas se observa un estampado marrón oscuro o rojizo. Se observa además una línea blanquecina sobre cada ala, dispuesta en ángulo recto y muy característica del individuo. Se camuflan perfectamente.
FORMA
La forma del cuerpo de esta polilla es larga, de aspecto robusto y triangular, con el extremo de las alas ligeramente engrosado. Las alas traseras tienen numerosos flecos. Presenta en la cabeza dos ojos prominentes, un aparato bucal o lengua visible y unas antenas muy finas.
TAMAÑO
La polilla gamma mide de 3 a 5 cm de largo, aproximadamente. Su envergadura es de 30 a 45 mm.
ALIMENTACIÓN
En este caso, se alimentan del néctar de las flores. Las larvas se alimentan de hojas y material vegetal.








