Escarabajo de los museos (Anthrenus musaeorum)
El escarabajo de los museos, como su nombre indica, afecta a colecciones de animales disecados, como pueden ser aves, mamíferos e insectos.
Es una plaga muy importante tanto en exposiciones privadas como en museos, ya que deteriora el contenido de las vitrinas y cajas de forma drástica.
ÁREA GEOGRÁFICA
Este escarabajo se observa en museos y colecciones de todo Europa.
COLOR
Color marrón negruzco por lo general. Presenta un bandeado blanquecino y colores más claros en el extremo del abdomen.
FORMA
La forma del escarabajo de los museos es ovalada y alargada.
TAMAÑO
El tamaño del escarabajo de los museos es de 3 a 4 mm aproximadamente.
ALIMENTACIÓN
Los adultos se alimentan del polen y néctar de las flores. Las larvas sin embargo pueden alimentarse de todo tipo de sustancias orgánicas y tejidos, como son la lana, la piel o la seda. Ataca sobre todo colecciones de animales disecados en los museos.










