Escarabajo de las flores (Tropinota (=Epicometis) spp.)
El escarabajo de las flores suele introducirse en las flores para alimentarse de los frutos recién cuajados, de ahí adquiere su nombre. También son comúnmente conocidas como cetonias.
ÁREA GEOGRÁFICA
El escarabajo de las flores tiene distribución mundial. En España provoca daños comúnmente en las plantaciones de arándano en Huelva.
COLOR
Son de color marrón oscuro o negro, con manchas blancas sobre la cubierta de las alas (los élitros). Estos escarabajos están cubiertos de pelos de color blanco amarillento.
FORMA
La forma del adulto es ovalada. Presenta antenas cortas con el extremo engrosado. Es característico de la familia la presencia de numerosos vellos por toda su superficie. En la cubierta de las alas se observan manchas y surcos longitudinales.
TAMAÑO
El tamaño de este escarabajo es de 8 a 12 mm de largo, aproximadamente.
ALIMENTACIÓN
Se alimenta de todo tipo de plantas, desde rosáceas, hasta gramíneas o crucíferas. Este escarabajo se puede alimentar de manzanas, coles o cereales como el centeno.
Las larvas sin embargo habitan en el suelo, por lo que se alimentan de raíces normalmente muertas.


















