Cucaracha asiática (Blatella asahinai)
La cucaracha asiática recibe este nombre porque proviene de Oriente, del continente asiático.
Es muy similar a la cucaracha americana, por lo que cuesta distinguirlas. Rara vez pueden aparearse, pero si lo hacen, tienen crías viables resistentes a los plaguicidas.
ÁREA GEOGRÁFICA
Esta cucaracha se encuentra ampliamente distribuida a nivel mundial.
COLOR
El color de esta especie es marrón pardo o beige, exceptuando dos bandas longitudinales oscuras bajo la cabeza. La hembra es algo más oscura que el macho. Las ninfas también son más oscuras que los adultos.
FORMA
La forma de esta cucaracha es ovalada y alargada, de aspecto aplanado. Tiene antenas muy finas y largas. Sus patas presentan vellos y tienen gran fuerza. En la parte dorsal se observan alas de gran tamaño, ambos sexos vuelan activamente.
TAMAÑO
El tamaño de la cucaracha asiática es de 13 a 16 mm de largo, aproximadamente.
ALIMENTACIÓN
Principalmente, se alimenta de vegetación en huertos, de flores, frutas e incluso de los insectos áfidos que atacan las plantas.



