Escorpión ciego o catalán (Belisarius xambeui)
El escorpión ciego o catalán recibe este nombre porque es endémico en la comunidad autónoma de Cataluña y, además, porque no presenta ojos.
Se trata de una especie en peligro de extinción.
ÁREA GEOGRÁFICA
Este grupo se encuentra principalmente distribuido en la zona de los Pirineos, especialmente al oeste. Vive a más de 650 m de altitud, pudiendo encontrarse incluso a 1.500 metros.
COLOR
Son de color amarillento y marrón claro, casi traslúcidos. Las patas son de aspecto más rojizo.
FORMA
La forma del cuerpo de este escorpión es alargado de aspecto rígido y robusto. Las patas delanteras están típicamente modificadas en forma de pinzas de gran tamaño, con vellos a modo de estructuras sensoriales. El extremo de su cola termina en un aguijón curvado con el que pueden picar. No presenta ojos.
TAMAÑO
El tamaño del escorpión ciego o catalán es de 30 a 40 mm de largo aproximadamente.
ALIMENTACIÓN
En este caso, este escorpión se alimenta principalmente de insectos.


